lunes, 4 de junio de 2018

Hipertermia

Definición 
Es el aumento de la temperatura interna (arriba de los 40 grados Centigrados) o aumento de la producción de calor regulada por un regulador termosensorial dentro del cuerpo humano.

Causas 
Las causas pueden ser variadas una de ellas es el aumento de la temperatura ambiental donde se encuentra la persona y la otra pero no menos importante es la imposibilidad de eliminar el excesos de calor en nuestro cuerpo a causa del trabajo muscular (calambres por calor, agotamiento por calor, golpe de calor).

Formas y tipos de Hipetermia (Causas)

  • Clásica: Aquellas personas con insuficiencias cardíacas, el aumento de su cuerpo aumenta a los 35 grados centigrados.
  • Por esfuerzo: Cuando se comete un esfuerzo o acción demasiado grande, pero sin las medidas adecuadas (sin líquidos) y a altas temperaturas.
  • Deshidratación: la disminución de transpirar sudor deteriora la perdida de calor.
  • Síndrome de abstinencia alcoholica.  
Síntomas 
Síntomas de la enfermedad de base: 
  • rigidez muscular: en hipertermia maligna.
  • trastornos vegetativos: (sudoración, incontinencia urinaria, fluctuación de la presión arterial.
Acciones en el momento
  1. Contracciones musculares provocadas por el calor: Detener o disminuir los movimientos musculares o calambres servirá mucho, permanecer en áreas frías o con líquidos a la mano.
  2. Agotamiento por el calor: disminuir lo posible toda exposición hacia el calor, tener en reposo al afectado }, administrar liquido vía oral.
  3. Golpe de calor: Nota: AQUÍ SE TOMAN MEDIDAS RÁPIDAS EN TODO MOMENTO    como es un estado critico en ese entonces, se tiene que trasladar al paciente a un sitio fresco en todo momento, quitarle el exceso de ropa posible, y siempre llevar consigo agua tibia para que así el agua se evaporizo y pueda crear una vía de traslados de líquidos adecuada.
En este vídeo un profesional nos habla mas de este estado y nos muestra el equipo adecuado:










No hay comentarios:

Publicar un comentario